Roque Feler | 16:50 | 20 de abril de 2018 Muy interesantes los aportes de lestat, fundamentando con argumentos su optimismo a diferencia de los que solo saben hablar de " empomes mundiales" y de Bolu Investments.
lestat | 15:40 | 20 de abril de 2018 Hola Fabricio! Espero que andes bien.
Este Q1 viene con un salto en el activo espectacular, por el reconocimiento de las acreencias de VOSA y la venta de La Plata. Las acreencias de VOSA estaban anotadas en pesos a costo histórico y sin intereses. No sé cómo el mercado va a mirar los ratios, pero sobre el neto van a quedar irrisorios. Algunos analistas locales que hacían mal la cuenta del EV/EBITDA espero que la puedan hacer un poco mejor ahora, con esa ayuda anotada en el balance.
En cuanto a los ingresos recurrentes, solamente empezar a anotar los intereses (Líbor + 5) sobre usd 550 millones son 38 millones de dólares al año, o, equivalentemente usd 0,25 por ADR, o $0,5 por acción ordinaria por año, al tipo de cambio actual. Y lo que sí cambia ahora realmente, es que eso empieza a ser ...
paisano | 14:58 | 20 de abril de 2018 Para entender porque la boleta de luz en cada provincia es diferente.
[attachment=0:3913l8yf]COSTO-LUZ-TRANSPORTE.jpg[/attachment:3913l8yf]
CENTRAL PUERTO S.A. fue la primera empresa generadora de energía en ser privatizada. A partir del 1º de abril de 1992 comenzó a comercializar energía eléctrica. Su potencia instalada es de 2.165 MW, repartida en doce unidades ubicadas en las usinas de Puerto Nuevo y Nuevo Puerto, ubicadas en la Capital Federal, y Loma la Lata en la provincia del Neuquén, con un nivel de generación que representa aproximadamente el 9% de la generación del total del país. En 1994 la compañía realizó una fuerte inversión en la construcción de la central Loma de la Lata, ubicada en Neuquén, y en 1998 en la central construida en Nuevo Puerto, Capital Federal.
Asimismo, en 2016 generó 15.533 GWh, representando un 11% de la generación total del SADI y un 17% de la generación de las compañías privadas. Esto la convierte en el principal grupo privado de generación eléctrica en Argentina.
Central Puerto es el mayor accionista privado de las sociedades Central Vuelta de Obligado S.A. (56,2%), Termoeléctrica José de San Martín S.A. (30,5%) y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. (30,5%) que operan sendos ciclos combinados, cuya potencia instalada es de 816 MW, 865 MW y 873 MW respectivamente.